Las campañas ya arrancaron, mientras en el tema nacional estamos en plena consulta para que el partido en el poder  seleccione a su coordinador nacional (Pre,pre Candidato) los del grupo ahora opositor está cerrando filas (arrancando hojas a la flor de cempasúchil) o abriéndole camino a la Xóchitl, esta semana como estrategia usaron el declive de uno de los panistas más fuertes en la contienda ex colaborador de Fox, Santiago Creel quien declinó y agarró sus trastecitos para irse a jugar a su casa.

¿Vio la realidad? ¿Fue estrategia política? ¿o le tiraron línea?El tiempo le dará la razón a los intelectuales del Whatsapp de que sus análisis y opiniones inteligentes, de amplio conocimiento y criterio coinciden con la realidad de lo que pasa en el país.

En lo que refiere a Lagos la iniciativa de reunir a los diferentes grupos de Morena con el resto de partidos que podrían estar en la alianza ya comenzó, una iniciativa ciudadana que impulsó desde fuera de grupos; el operador Victor Medina y Leonardo Muñoz coordinador de núcleos agrarios.

Fue así que desde hace un rato los jueves se reúnen algunos grupos internos de  Morena, Liderazgos municipales de Hagamos, la coordinación distrital del PT y ciudadanos de apie líderes de sector que ven con buenos ojos el trabajo del gobierno federal 

Así comenzaron las reuniones, para después convertirse en una especie de grupo AA en la que se reúnen los Morenistas a hablar de sus experiencias y  tratarse con diplomacia  en miras de una unidad. Una alianza que saben es necesaria que realicen operación cicatriz antes de que se autodestruyan en las precampañas, sin llegar siquiera a una alianza. 

En una ocasión escuche la versión de una anterior elección donde la estrategia de uno de ellos era destruir al partido para salir como redentor en esta contienda del 2024. ( y díganme ¿les funciono?)

 

Ahora parece que las cosas van avanzando. Fernando Torres tiene muchos años en el oficio de promoción de la izquierda y desde su trabajo ha madurado y socializado su carácter para llegar con la gente. seguramente lo veremos (otra vez) en alguna boleta no se aun en cual pero de qué va, va.

 

Curiosa Izquierda estamos viviendo en Lagos. 

 

La izquierda con la que yo crecí es la combativa, la intelectual, la revolucionaria que mediante la divulgación de la cultura buscaba la revolución de las conciencias y que éramos empáticos y solidarios con las acciones de lucha independentistas en miras de una sociedad progresista que buscaba el bien común.

Ahora en el triunfo de la revolución democrática con AMLO, identifico a muchos que ya les dicen el Brazo Yunkista de la izquierda, chapulines que migran y limpian su plumaje en promoción de la 4T. como dicen Roberto Cabello (de los primeros candidatos de la izquierda en Lagos) “hasta ellos son necesarios” y ahora coincido con él (pero han salido de tantos partidos que pues…..).algunos otros por que su Papá o tutor los mando   o otro que al calor de una chamba se cambian el traje azul por el rojo guinda o naranja. El tema final es que “ahí están ya “ y todos son necesarios en una elección solo  que actualmente todos se autoproclaman generales pero les falta por definir la tropa.

Ahora los problemas del mundo los resuelven algunos grupos tomando café,(Todos heee) buscando que los vean, debatiendo sobre las viejas políticas públicas, que si bien les funcionaron en el pasado, ahora es tiempo de que con los principios ideológicos bien firmes se de paso a la modernidad y sangre nueva en la política.

 

Las cosas están por definirse una vez que salga el coordinador nacional, en cascada se irán desarticulando grupos y ojala y en un ejercicio de civilidad se unan en causa alejando intereses particulares en pos de una verdadera unidad.

En el pasado sondeo realizado por miembros activos del PT, se dio el resultado de un empate técnico entre Marcelo y Noroña. Pero se detectó buena vibra entre la población al emitir su opinión y todos repiten el discurso de que Morena ganará la elección del próximo año. ya será el propio electorado quien como siempre tendrá la última palabra. Repito este fue un sondeo realizado en todo el estado por parte del PT Jalisco y al menos en los municipios de la región el  resultado fue similar.

Por el momento muchos se dicen amigos de aspirantes Federales y Estatales. (aunque tengas que rogarles para que los acompañen a sus eventos) Mi compa Marcelo, Ya es Claudia, arriba el chagoleon. 

 

Las reuniones estatales entre los verdaderos líderes de los partidos (sin usurpaciones) ya se están dando. la Responsable de Morena, del Verde y del PT ya dejaron ver sus primeras reuniones y sabemos de otras tantas reuniones que no pueden ser tan públicas, pero que una vez definido lo federal saltarán a la luz.

Hagamos  de cuenta que el partido de la universidad ya dijo que si, (pero aun no lo hace formal), pero  hagamos de cuenta que dice que siempre no y vaya en otra alianza o solo.eso pondría un panorama diferente en la elección sin duda. Pero de que el grupo de Marco Antonio jugará en algo de eso no tenemos duda. Esperemos las definiciones formales y mientras tanto que se construya el trabajo de las necesidades que se tienen en Lagos y cómo se resolvieron en caso de ocupar un puesto público.

P.D. Mientras unos se pelean por estar en la foto de las reuniones, hay quien como Margarita Jiménez que anda en la verdadera Talacha, con la gente afín al proyecto y reforzando su sector de los pueblos originarios de Lagos

 

P.D. 2 Los padrinos de MC no solo mandan a sus empleados a los mítines de Morena, también ejercen una serie de patrocinios, apoyos, chayote y becas para tratar de tener el control de los contrarios.

P.D. 3 El chayote me lo dan a mi (!¡)para que no busquen chivos en donde todos somos culpables menos José Luis Glez. También.

 

P.D. 4 las juntas son buenas para sacar los pendientes y en algunos casos hacer acto de reflexión. solo que en mi experiencia burocrática rara vez llevan a algún lado mas que alegatos.

 

P.D 5 estos son algunos de los principios del Partido del Trabajo para que quien tenga ojos que vea y tome su libre decisión

 

Artículo 19.- Nuestros principios y valores fundamentales son los siguientes: la libertad, la igualdad, la fraternidad, la democracia, la justicia, la superación, la equidad, el respeto, la solidaridad, la honradez, la verdad, la lealtad, la perseverancia, el espíritu de servicio, la modestia, la tolerancia, la bondad, el amor, el trabajo, la audacia, la congruencia y el respeto a la soberanía del pueblo.

P.D.6 del Verde no decimos Nada simplemente por que no hay nada.

P.D. 3 para ser o pretender ser servidor publico hay que ponerse una coraza y aguantar la carrilla, si no les gusta ser comentados ¿que hacen aquí?

Es cuanto…